Los exosomas constituyen una revolución en la medicina regenerativa, y su novedosa aplicación en la medicina estética nos ayuda a rejuvenecer la piel y combatir la alopecia.

Se descubrieron hace muchos años, pero no ha sido hasta hace poco cuando ha despertado el interés de la comunidad científica y médica, lo cual ha provocado un mayor estudio sobre ellos, gracias a su gran capacidad regenerativa tanto en la piel como en el cuero cabelludo.

La medicina regenerativa se basa en la terapia con células mesenquimales/estromales que se aplica ampliamente en la medicina moderna. Los exosomas son nanopartículas constituidas por microvesículas secretadas por las células que participan de forma notoria y crucial en la comunicación intercelular. Su aplicación en particular es la restauración de tejidos dañados y la regulación de la respuesta inflamatoria e inmunológica.

Estas vesículas o exosomas actúan como pequeños portadores o paquetes de información que pueden viajar a otras células y dar órdenes. Los exosomas contienen material genético, proteínas y lípidos.

Los exosomas poseen una bicapa de fosfolípidos que permite la fusión perfecta con las células receptoras, facilitando la transferencia de paquetes de información.

¿Cuáles son los beneficios y ventajas que tiene el empleo de exosomas?

  • Bioestimulación y acelera la regeneración celular
  • Aumento de la producción de colágeno y elastina de forma natural
  • Reafirmar la piel flácida y envejecida
  • Mejora y unifica el tono de la piel
  • Mejora las líneas finas de expresión
  • Hidratar y promover una piel sana
  • Regula la inflamación y la respuesta inmune, ayudando a mejorar las pieles acnéicas
  • Combate la alopecia deteniendo la caída y potenciando la regeneración de los folículos pilosos.

¿Cómo se realiza?

Se aplica con cualquier sistema de micropunción como dermapen que ayuda a que lleguen hasta dermis y tenga el un mayor efecto. Este procedimiento es indoloro, su duración media es de unos 30 minutos y no tiene efectos secundarios destacables. 

Tras el tratamiento se puede realizar fototerapia para calmar la piel.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Nosotros, en general, recomendamos 3 sesiones iniciales espaciadas 20 días entre ellas, y posteriormente un mantenimiento de 3 sesiones al año, 1 cada 4 meses, para así mantener una piel rejuvenecida y frenar el envejecimiento cutáneo. En algunos casos, puede ser necesario un mayor número de sesiones en función de la calidad de la piel.

Si deseas cita o más información llámanos al 856 06 80 10, por whatsapp al 622 56 18 21, o contactar a través de nuestro formulario web.